
Desde el Gaula de la Policía en Antioquia se está realizado un trabajo de generar conciencia, para que las personas no caigan en el delito de extorsión – que básicamente atrapa a las víctimas en un ambiente de zozobra, amenaza e intimidación.
El Mayor Jonathan Espitia entrega todos los detalles de uno de los modus operandi más comunes denominado “Falso servicio”, que son llamadas telefónicas que se ejecutan desde centros carcelarios y penitenciarios. (Ver vídeo de 0:47 a 1:56)
Asimismo, el uniformado revela varias recomendaciones, para que los ciudadanos sepan cómo actuar en estos casos. (Ver vídeo de 2:03 a 3:06)
Otro de los temas que recalca el Sr. Espitia García, es que el acceso el acceso a los teléfonos móviles o cuentas bancarias – lo brinda quien lo posee, y por ello no se debe ser inocente y nunca hay que darle click a ningún tipo de enlace sospechoso.
El Gaula de la Policía en el departamento sigue socializando su labor e invita a las personas a que denuncien estos hechos en la Línea 165, bajo la campaña nacional “Yo No Pago, Yo Denuncio”.
Más Noticias
Inicia en Rionegro el Mes de la Niñez y la Adolescencia
Presentan la Feria Internacional Aeronáutica 2025 en Rionegro
“Trabajemos unidos para sacar adelante a Sonsón” Alcalde Juan Diego Zuluaga