
El 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha para homenajear a las personas que han recibido una nueva oportunidad de vivir – gracias a un acto de amor.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), en Colombia son más de 2.500 las personas que esperan un órgano para mejor su calidad de vida. Por eso es importante que, de manera voluntaria, informar a sus familias que quieren donar sus órganos al momento de su fallecimiento.
Últimamente ha aumentado la demanda de riñones y por ende es el órgano que mas pacientes tiene en lista de espera.
Una persona fallecida puede donar órganos como: los riñones, el hígado, los pulmones, el intestino, el páncreas; y tejidos como: las córneas, la piel, el hueso, la médula ósea, los cartílagos, los tendones, los vasos sanguíneos, las válvulas cardiacas, entre otros. Así que, después de la muerte puedes darle vida a muchas personas.
Más Noticias
Conciertos de música sacra durante la Semana Mayor en Rionegro
Rionegro asegura la alimentación de los estudiantes en la Semana Santa
Comfama revela sus cifras en la Asamblea General de Afiliados