
Gracias a una alianza entre administraciones municipales, gobernación de Antioquia y el Comité de Cafeteros – se ha firmado un convenio para la construcción de placa huellas en cerca de 90 municipios, con lo cual se busca un desarrollo rural, con el mejoramiento de la red vial terciaria del departamento.
El proyecto, cuya inversión en esta primera etapa asciende a los 65 mil millones de pesos, busca contribuir a la habilitación de aproximadamente 10 mil kilómetros de la red de vías terciarias en Antioquia.
Más Noticias
Premian labores de conservación en las áreas protegidas del oriente
Aguacate Hass en Antioquia, todo lo que debe conocer
Asociación MASER por el beneficio de la zona Embalses